sábado, 30 de junio de 2007

NBA Draft del 2007


Esta semana se realizó el tradicional Draft de la NBA, donde los equipos de baloncesto norteamericano seleccionan a los mejores jugadores universitarios, colegiales y extranjeros del momento para que pasen a formar parte de su equipo para la próxima temporada.

Este año, la primera selección fue Greg Oden, un norteamericano de 19 años, de 2 metros 13 centímetros de altura, de buen físico y que juega de centro. Fue elegido por los Portland Trail Blazers, que esperan que con esta selección vuelvan a pelear por cosas importantes en el Oeste.

El Draft 2007 quedó de la siguiente manera:

PRIMERA RONDA
Portland Trail Blazers: Greg Oden
Seattle SuperSonics: Kevin Durant
Atlanta Hawks: Al Horford
Memphis Grizzlies: Mike Conley Jr.
Boston Celtics: Jeff Green (para Seattle)
Milwaukee Bucks: Yi Jianlian
Minnesota Timberwolves: Corey Brewer
Charlotte Bobcats: Brandan Wright (para Golden State)
Chicago (desde New York): Joakim Noah
Sacramento Kings: Spencer Hawes
Atlanta Hawks (desde Indiana): Acie Law IV
Philadelphia 76ers: Thaddeus Young
New Orleans Hornets: Julian Wright
Los Angeles Clippers: Al Thornton
Detroit Pistons (desde Orlando): Rodney Stuckey
Washington Wizards: Nick Young
New Jersey Nets: Sean Williams
Golden State Warriors: Marco Belinelli
Los Angeles Lakers: Javaris Crittenton
Miami Heat: Jason Smith (para Philadelphia)
Philadelphia 76ers (desde Denver): Daequan Cook (para Miami)
Charlotte Bobcats (desde Toronto): Jared Dudley
New York Knicks (desde Chicago): Wilson Chandler
Phoenix Suns (desde Cleveland): Rudy Fernandez (para Portland)
Utah Jazz: Morris Almond
Houston Rockets: Aaron Brooks
Detroit Pistons: Arron Afflalo
San Antonio Spurs: Tiago Splitter
Phoenix Suns: Alando Tucker
Philadelphia 76ers (desde Dallas): Petteri Koponen (para Portland)

SEGUNDA RONDA
Seattle SuperSonics (desde Memphis): Carl Landry
Boston Celtics: Gabe Pruitt
San Antonio Spurs (desde Milwaukee): Marcus Williams
Dallas Mavericks (desde Atlanta): Nick Fazekas
Seattle Supersonics: Glen Davis (para Boston)
Golden State Warriors (desde Minnesota): Jermareo Davidson (para Charlotte)
Portland Trail Blazers: Josh McRoberts
Philadelphia 76ers (desde New York): Kyrylo Fesenko (para Utah)
Miami Heat (desde Sacramento): Stanko Barac
Los Angeles Lakers (desde Charlotte): Sun Yue
Minnesota Timberwolves (desde Philadelphia): Chris Richard
Portland Trail Blazers (desde Indiana): Derrick Byars (para Philadelphia)
New Orleans Hornets: Adam Haluska
Orlando Magic: Reyshawn Terry
Los Angeles Clippers: Jared Jordan
Golden State Warriors (desde New Jersey): Stephane Lasme
Washington Wizards: Dominic McGuire
Los Angeles Lakers: Marc Gasol
Chicago Bulls (desde Golden State): Aaron Gray
Dallas Mavericks (desde Miami): Renaldas Seibutis
Chicago Bulls (desde Denver): JamesOn Curry
Portland Trail Blazers (desde Toronto): Taurean Green
Portland Trail Blazers (desde Chicago): Demetris Nichols
Houston Rockets (desde Cleveland): Brad Newley
Utah Jazz: Herbert Hill
Milwaukee Bucks (desde Houston): Ramon Sessions
Detroit Pistons: Sammy Mejia
San Antonio Spurs: Giorgos Printezis
Phoenix Suns: D.J. Strawberry
Dallas Mavericks: Milovan Rakovic (para Orlando)

viernes, 29 de junio de 2007

Comienzo con el Pie Derecho


La Selección Chilena arrancó con un sufrido triunfo en la Copa América frente a Ecuador, por 3 goles a 2, con lo que se perfilan con una inmejorable situación para clasificar a la siguiente fase.

De la mano de Humberto "Chupete" Suazo, Chile anotó dos tantos (el primero fue un golazo a media distancia). El desnivel lo marcó Carlos Villanueva con un impecable lanzamiento libre a pocos minutos del término del partido.

Chile siempre se vio en desventaja, tanto en el marcador como en el nivel de juego, por lo que haberse llevado los tres puntos fue algo espectacular e inesperado, sobre todo para el entrenador Nelson Acosta, quien depende de esta copa para continuar en el cargo (pese a que el Presidente de la ANFP lo confirmó como entrenador sin importar cómo le vaya en la Copa América).

El punto problemático estuvo en Matías Fernández, quien hace tiempo no muestra el nivel de juego que lo llevó a consagrarse como el mejor de América el año pasado. Esperemos que, por el bien de nuestra selección, retome su nivel y sea una de las figuras de esta competencia.

La otra nota negra fue el nivel mostrado por los defensas chilenos Jorge Vargas y Pablo Contreras, que están muy por debajo de lo esperado. Miguel Riffo salvó la situación en el segundo tiempo, con lo que se ganó un puesto para los próximos compromisos.

En el otro partido de este Grupo B, México dio la sorpresa venciendo dos a cero a Brasil, que es el campeón defensor del certamen.

La próxima fecha para Chile es el domingo frente a Brasil, mientras que México enfrentará a Ecuador para completar los partidos del grupo.

¡Viva Chile Mierda!

miércoles, 27 de junio de 2007

Los "4 Fantásticos" están en España


El Barcelona de España, luego de la adquicisión del francés Thierry Henry, cuenta con la ofensiva soñada por cualquier equipo de fútbol conformada por el francés Henry, Ronaldinho, Samuel Eto'o y el argentino Lionel Messi.

Estos cuatro monstruos del balón pie mundial son los "4 Fantásticos" del fútbol actual, y tienen la misión de derrotar al Real Madrid para volver a terminar en lo más alto de la liga española y también deben vencer a los titanes del fútbol europeo para así ganar la Champions League, para que ayuden al Barcelona a que vuelva a las primeras páginas del fútbol mundial.

Henry llegó al Barcelona procedente del Arsenal de Inglaterra, luego de que los españoles desembolsaran la módica suma 24 millones de euros, contratándolo por las próximas cuatro temporadas.

El Barcelona está dispuesto a tirar la casa por la ventana gastando grandes cantidades de dinero para mejorar su rendimiento en la próxima temporada. A la llegada de Henry, se le suma la del marfileño Yaya Toure. También están haciendo lo imposible por contar con el defensa rumano Chivu y con el francés Abidal, que se encuentran prácticamente dentro del club. A estos dos hombres se les suma el interés por el español Cesc Fabregas, que era compañero de Henry en el Arsenal.

En definitiva, el Barcelona se encamina a tener un equipo invencible y a arrasar con todas las copas que le pongan por delante. Habrá que esperar para ver en qué terminan todas estas inversiones.

lunes, 25 de junio de 2007

Deportista de la Semana: Maceo Rigters


Futbolista holandés de 23 años de edad, Maceo Rigters fue la figura de su selección en el Europeo Sub 21 que obtuvo el título de campeonato el sábado pasado, por lo que se lleva este premio merecidamente luego de haber sido el mejor de dicho certamen internacional.

Rigters fue el goleador de este campeonato europeo para menores de 21 años con 4 goles. El más importante fue el que le hizo a Inglaterra en la semifinal faltando un minuto para el final del partido, con lo que forzó el alargue y la posterior definición por penales, la cual ganaron 13 a 12.

Este delantero, que se desempeña en el equipo holandés NAC Breda, también marcó uno de los cuatro goles que anotó su selección en la final ante Serbia.

Con este título, Holanda se transformó en bicampeón de este certamen, luego de que se adjudicara el anterior Europeo Sub 21 de la mano de Robben.

sábado, 23 de junio de 2007

¡Habemus Capitán!


Jorge Valdivia será el capitán de la Selección Chilena en la Copa Amércia, según decidieron sus propios compañeros en un asado que tuvieron este sábado en Venezuela.

Esta es la primera vez en la era de Nelson Acosta al mando de la Roja que el capitán es elegido por votación de los jugadores, ya que anteriormente era él quien lo designaba. El único requisito que pidió para esta elección fue que, el que salga elegido, sea titular.

Y así fue, uno de los pilares de esta nueva era en la selección obtuvo 10 votos de los 22 disponibles (recordemos que 10 de los 22 convocados jugaron en Colo Colo con él, donde era el segundo capitán después de David Henríquez, lo que puede haber influído en la decisión final). El que sacó la segunda mayoría fue Jorge "Potencia" Vargas con 9 sufragios a favor.

Valdivia ha sido capitán de la selección en los últimos tres partidos que ha disputado Chile desde el arranque, y también lo fue el segundo tiempo de ese nefasto partido contra Brasil, por lo que se ve que sus compañeros siguen confiando en él.

El "Mago" también fue el capitán de la Selección Chilena Sub 23 que disputó el Preolímpico en Chile y es actualmente el capitán de su equipo en Brasil, el Palmeiras, por lo que esta responsabilidad no es nueva para él.

Ahora que nos encontramos con los 22 jugadores que disputarán la competencia americana más importante a nivel de selecciones, y con el líder ya definido, esperemos que concentren todas sus ganas en entrenar y en darle buenas alegrías a Chile, que futbolísticamente hablando, las necesita y con urgencia.

Campeones del Mundo


Ya han finalizado la mayor parte de las competencias nacionales e internacionales del mundo futbolístico, por lo que aquí les dejo a los campeones de las respectivas ligas y copas más importantes de Europa y a todos los que se consagraron en las ligas sudamericanas, sin dejar de lado a México que es el lugar donde se desempeñan muchos futbolistas sudamericanos.

Europa
Italia: Inter de Milan
Copa Italia: AS Roma
Alemania: Stuttgart
Copa Alemania: Nüremberg
Inglaterra: Manchester United
Copa FA: Chelsea
Carling Cup: Chelsea
España: Real Madrid
Copa del Rey: Sevilla
Francia: Lyon
Copa Francia: Sochaux

América
Chile: Colo Colo
Argentina: San Lorenzo
Campeonato Paulista: Santos FC
Campeonato Carioca: Botafogo
Perú: San Martín
Uruguay: Danubio FC
Paraguay: Sportivo Luqueño
Venezuela: Unión Atlético Maracaibo
Bolivia: Real Potosí
Ecuador: Olmedo
Colombia: Atlético Nacional
México: Pachuca

Internacionales
Champions League: AC Milan (ITA)
Copa UEFA: Sevilla (ESP)
Copa Libertadores: Boca Juniors (ARG)
Recopa Sudamericana: Internacional (BRA)

jueves, 21 de junio de 2007

"Rey de Copas"


Boca Juniors se consagró campeón de la Copa Toyota Libertadores, al derrotar a Gremio en Porto Alegre por 2 goles a 0 y dejando la eliminatoria con un global de 5 a 0 a su favor.

Esta es la sexta Copa Libertadores para los "Xeneises", mientras que se transformó en el título internacional número 17 para su franquicia, superando al AC Milan y convirtiéndose en el nuevo "Rey de Copas".

La figura de la final fue el argentino Juan Román Riquelme, quien anotó tres goles en los dos partidos de la final (8 en total en la copa) y dos de ellos fueron como visitantes. Además fue quien organizó el juego de Boca Juniors y se echó el equipo al hombro cuando lo necesitaron. Ahora se termina su préstamo en Boca (su pase pertenece al Villarreal), por lo que los "Xeneises" tendrán que luchar arduamente si quieren contar con él para el segundo semestre.

Con este nuevo título, Boca Juniors sumó su campeonato número 16 desde que Mauricio Macri asumiera la presidencia de la institución, todo un logro para su gran campaña como presidente.

La previa a esta segunda final estuvo muy accidentada, incluso los jugadores de Boca Juniors tuvieron que ir con policías dentro del bus que los llevó al estadio. Pese a esto, dentro de la cancha no hubo inconvenientes y se pudo observar un buen fútbol.

lunes, 18 de junio de 2007

Deportista de la Semana: Humberto Suazo


Humberto Suazo fue la figura de Colo Colo este fin de semana dándole el gol del títuloen su último partido con el Cacique, por lo que se ganó por mérito propio este galardón.

el "Chupete" fue pieza clave en el equipo de Colo Colo que obtuvo el tricampeonato nacional, donde se matriculó como el goleador albo en los tres campeonatos que terminaron con alzándose con la copa (Apertura 2006, Clausura 2006 y Apertura 2007).

Pese a que había prometido tres goles contra Palestino, marcó uno que valió por más de tres, significó el campeonato número 26 para Colo Colo. Jugó de manera implecable frente a Palestino este sábado y se echó el equipo al hombro cuando sus compañeros estaban muy nerviosos ya que veían que se les escapaba el título por el que tanto habían trabajado.

Con este último tanto, Humberto Suazo terminó como goleador del Apertura con 18 conquistas.

Por todo esto, es que los colocolinos echarán de menos al "Pelado", quien ahora emigrará a México donde lo esperan con los brazos abiertos en el Monterrey (donde jugó Reinaldo Navia anteriormente).

Su próximo compromiso deportivo es con la Selección Chilena en la Copa América, donde esperamos que rinda al máximo y podamos gritar varios goles más anotados por él, los que signifiquen una alegría para nuestro país, en momentos en que la Seleción Chilena hace más noticia en la farándula que en el deporte.

el "26" le dio el Título 26 a Colo Colo


En un final de campeonato infartante, Humberto Suazo anotó el gol del título para Colo Colo en el minuto 76 de su partido como local contra Palestino, dándole el título al conjunto albo.

En esta última fecha del torneo chileno se jugaron tres partidos con candidatos al título. Audax Italiano, que tenía la menor oportunidad de consagrarse campeón, ganó 2 a 1 a La Serena en Santa Laura.

Universidad Católica, que hasta el minuto 76 era el campeón, derrotó 2 goles a 0 a Coquimbo en la IV Región gracias a un doblete del veterano argentino Esteban Fuertes.

Colo Colo, que fue el líder del torneo nacional durante las 20 fechas anteriores a esta última, jugó en el Estadio Monumental frente a Palestino, que contaba con 6 jugadores de pasado albo entre sus filas. El Cacique buscó el gol del título durante todo el primer tiempo y parte del segundo sin conseguirlo, hasta que una exelente jugada entre Giovanni Hernández, José Luis Jerez y Humberto Suazo terminó con el balón dentro del arco, concretando el 1 a 0 (que sería el marcador definitivo).

Con este nuevo título, Colo Colo se consagró tricampeón del fútbol chileno, llegando a su campeonato número 26 en su historia. Además, el entrenador albo "Bichi" Borghi, se convirtió en el primer entrenador colocolino en conseguir tres títulos de manera consecutiva con Colo Colo.

Este fue el último torneo para Humberto Suazo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez (parten a México, Alemania e Italia respectivamente), y lo más probable es que partan otros jugadores, por lo que Colo Colo deberá rearmarse si quiere ir por el tetracampeonato y por la Copa Sudamericana.

Muchos dicen que Colo Colo no podrá mantener su dominio actual en la competencia local por estas bajas, pero hay que recordar que luego del primer campeonato en el Apertura del 2006 perdieron a Claudio Bravo y a Jorge Valdivia y, pese a esto, salieron campeones nuevamente y vice campeones de la Copa Sudamericana. También se dijo que para este torneo no podrían recuperarse de la partida de Matías Fernández, pero se sobrepusieron y levantaron una nueva copa, por lo que no hay que seguir con el mismo argumento para el Clausura, donde seguramente y pese a las bajas, serán candidatos al título.

jueves, 14 de junio de 2007

San Antonio es el Campeón


San Antonio Spurs se consagró campeón de la NBA 2006-2007 al vencer, en el cuarto partido, a Cleveland Cavaliers por 83 a 82, dejando la serie con un definitivo 4 a 0 y logrando así su cuarto título en la historia del club.

Desde el comienzo hasta el fin de esta eliminatoria se notó la enorme diferencia de experiencia entre ambos equipos (para Cleveland fue su primera final, mientras que San Antonio ha sido el mejor equipo de la última década).

En el cuarto y último partido de la serie destacaron, por parte de los visitantes, Tony Parker con 24 puntos, Tim Duncan con 12 puntos y 15 rebotes y el máximo anotador del compromiso que fue Emanuel Ginóbili con 27.

Mientras que, por los locales, la figura fue, una vez más, LeBron James, quien terminó con 24 puntos, 6 rebotes y 10 asistencias.

Con este campeonato, San Antonio sumó su cuarto título en los últimos nueve años (1999, 2003, 2005 y 2007). Otro que hizo historia con este nuevo anillo es Robert Horry, quien llegó a 7 campeonatos en su carrera.

El MVP de las finales fue el francés Tony Parker, quien realmente se lució en los cuatro duelos que disputó.

El camino al campeonato no fue fácil para San Antonio Spurs, ya que debieron vencer a Denver Nuggets en la primera ronda, luego a los Phoenix Suns, después fue el turno del sorprendente Utah Jazz para derrotar en la final a Cleveland Cavaliers.

Los Spurs fueron justos ganadores, demostraron que están acostumbrado a este tipo de partidos, fueron dominadores de la serie de principio a fin, por lo que tienen más que merecido este nuevo anillo.

No hay que desmerecer tampoco a los Cavaliers, quienes hace 4 temporadas atrás terminaron con unos de los peores registros en toda la NBA y que, con la elección de LeBron James en el draft, lograron llegar (tres años después) a la primera final de la NBA en toda su historia.