Mostrando las entradas con la etiqueta Fútbol Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fútbol Nacional. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2011

Primer Round del Superclásico: Gallego vs Rojas


Si hay un técnico de moda en Chile, ese es Américo Rubén Gallego, quien desde que llegó a Colo Colo sólo conoce de victorias.

Calificado como un equipo "ratón" o conservador, el "Tolo" Gallego ha defendido su esquema basándose en que el Cacique lo que necesita en estos momentos es sumar puntos, sin importar los medios.

Lo concreto es que el nivel del equipo ha mejorado y la confianza está de vuelta en Macul, en donde piensan en cómo enfrentar a Santos de Brasil por la tercera fecha de la Copa Libertadores.

Sin embargo, el estilo de juego del "Tolo" generó que el capitán de la Universidad de Chile, José Rojas, lo comparara con Sergio Markarián, quien a punta de defensas logró consagrarse campeón con la U en el Apertura 2009.

"No lo conozco, no sé de que juega, de mi no puede decir nada. Tengo mi currículum, pero no quiero perder el tiempo, lo dije porque me lo comentaron los jugadores, pero es un desubicado total", fue la frase que le dedicó el "Tolo" Gallego al defensa azul, quien prefirió restarle importancia al evento.

Así, a más de un mes de que se juegue el Superclásico -a disputarse el 30 de abril-, ya se comenzaron a prender los humos entre los archirivales. ¿Quién ganó? 1-0 va el "Tolo".

El elegido: Claudio Borghi


Podría decirse que, hasta el momento, lo único bueno que ha hecho la directiva de Sergio Jadue al mando de la ANFP, es la contratación del entrenador: Claudio Borghi.

No hubo necesidad de recurrir a grandes nombres internacionales como Parreira, Scolari ni Luis Aragonés. La solución siempre estuvo al otro lado de la cordillera.

No por nada el nombre de Claudio Borghi suena en nuestro país cada vez que un equipo grande despide a su técnico. Su particular estilo lo ha convertido en uno de los mejores directores técnicos que ha pisado nuestro fútbol en el último tiempo.

A sus cortos 46 años, el "Bichi" puede decir que ha dirigido a tres grandes de América -Colo Colo, Independiente de Avellaneda y Boca Juniors-, que pudo sacar campeón al equipo que lo vio nacer -Argentinos Juniors-, y que estuvo a pocos minutos de lograr un título internacional.

Sin embargo, a muchos no les gustó que el reemplazante de Marcelo Bielsa fuera él porque lo ven como alguien inferior. ¿Es tan así? El estilo de cercanía que genera Borghi con sus jugadores es algo que cualquier deportista soñaría tener, su simpatía y amabilidad con la prensa es algo que todos los que trabajamos en esto vamos a agradecer -en comparación al trato que tenía el "Loco"-.

Quizás, el palmarés de Borghi no esté tan nutrido como el de Bielsa, pero ¿quién puede asegurar que en unos años más no sean similares?

El "Bichi" es la persona ideal para liderar a este grupo de jóvenes talentos nacionales que comienzan a hacerse un nombre en Europa y que él bien conoce. En este nuevo Chile primará el jogo bonito en lugar de los esquemas rígidos, la diversión en la cancha a la constante presión de que ante el mínimo error pueden ser reemplazados. Esperemos que esto se transmita a la gente y disfrutemos de cada partido que juegue La Roja.

¡Bienvenido "Bichi"!

miércoles, 26 de diciembre de 2007

Campeones de América


El segundo semestre del año 2007 estuvo marcado por la presencia de muchos equipos denominados "chicos" en la pelea por el título, llegando incluso a coronarse en algunos lugares del continente americano.

A continuación, les dejo a todos los ganadores de las respectivas ligas que se disputan en América, además del campeón del Mundial de Clubesy de la Copa Sudamericana.

Estados Unidos: Houston Dynamo
México: Atlante
Argentina: Lanús
Brasil: Sao Paulo
Chile: Colo Colo
Colombia: Atlético Nacional
Uruguay: Defensor Sporting
Paraguay: Libertad
Perú: Coronel Bolognesi
Bolivia: La Paz F.C.
Ecuador: LDU Quito
Venezuela: Caracas F.C.
Costa Rica: Saprissa
Honduras: Marathón
Guatemala: Jalapa
El Salvador: Luis Ángel Firpo
* Mundial de Clubes: A.C. Milan
* Copa Sudamericana: Arsenal de Sarandí

domingo, 23 de diciembre de 2007

¡Tetracampeón!


Colo Colo se consagró campeón del Torneo Clausura 2007 del fútbol chileno, luego de derrotar por 3 goles a 0 a la Universidad de Concepción en el partido de vuelta (4-0 el global), con tantos marcados por Gonzalo Fierro, Gustavo Biscayzacú y Claudio Bieller.

Con este triunfo se ratifica la histórica campaña que ha realizado Claudio Borghi desde que asumió la banca del "cuadro popular", ya que ha ganado los cuatro campeonatos nacionales que ha disputado (tetracampeón) e instaló a Colo Colo en la final de la Copa Sudamericana el año anterior, convirtiéndose en uno de los técnicos más exitosos.

Este nuevo campeonato colocolino (el número 27 en toda su existencia) va a entrar a la historia del fútbol nacional, ya que es la primera vez que un equipo chileno ha ganado cuatro veces seguidas el torneo de fútbol profesional. Además, Luis Mena se convirtió en el jugador que más veces ha salido campeón en Colo Colo, al conseguir su octavo campeonato.

Lo más destacable de todo este nuevo título, es que muy pocos daban como favorito al título a Colo Colo al momento de empezar los playoff, siendo ubicado muy por debajo de Audax Italiano y de la Universidad de Chile, pero fue en esta fase final del torneo cuando Colo Colo impuso su lugar de "equipo grande" y arrazó con todos los equipos que enfrentó (anotaron 13 goles y sólo recibieron uno en contra, en los seis partidos que disputaron en los playoff).

Pero los colocolinos no son los únicos que están alegres luego de este tetracampeonato, ya que, gracias al título albo, Universidad Católica podrá volver a disputar la Copa Libertadores en el 2008, al ocupar el puesto de Chile 2.

Felicitaciones a todos los jugadores que hicieron posible que Colo Colo pasara a la historia del fútbol profesional chileno.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Trapattoni opina sobre el Superclásico


Si bien la semifinal disputada este año entre Colo Colo y Universidad de Chile estuvo marcada por la polémica y por un notorio dominio albo, hay personas internacionales que quisieron opinar al respecto.

En este video, es el propio Giuseppe Trapattoni quien le dedicó algunas palabras a la derrotada Universidad de Chile. ¡Disfrútenlo!


lunes, 19 de noviembre de 2007

El Día que volvió a Matar


La Selección Chilena consiguió un muy buen empate a dos goles en su visita a Montevideo, Uruguay, en un partido válido por la tercera fecha de las eliminatorias mundialistas de Sudamérica.

El juego ofensivo que ha intentado imponer Marcelo Bielsa desde que asumió la banca nacional, se vio reflejado en este cotejo, donde luego de comenzar perdierdo a finales del primer tiempo (con gol de Luis Suarez), los chilenos no bajaron los brazos y siguieron atacando.

Este ataque se vio reflejado en la vuelta al gol del goleador histórico de la Selección de Chile, Marcelo Salas, quien se matriculó con dos tantos (uno de palomita anticipándose al portero y a su marcador, y el otro de penal).

Pese a que Uruguay consiguió empatar gracias a la anotación de Sebastián "Loco" Abreu, el empate fue un buen resultado y deja a Chile muy bien ubicado en las eliminatorias, a la espera de hacer respetar la localía frente a Paraguay, este miércoles.

Lo lamentable es que, tanto Arturo Vidal como Waldo Ponce se perderán el próximo partido eliminatorio frente a Paraguay, por lo que Bielsa tendrá que mover las piezas de buena manera para conseguir la victoria, ya que estos dos hombres han sido titulares en los tres enfrentamientos que lleva la Roja en estas eliminatorias.

sábado, 17 de noviembre de 2007

No se Pudo


La IX Región de la Araucanía de Chile se encuentra de luto, luego de que esta tarde Deportivo Temuco se convirtió en un nuevo equipo de la Tercera División del fútbol chileno, al asegurarse el último lugar de la Segunda División a falta de una fecha para el cierredel campeonato.

Pese a que hoy derrotaron a San Luis por dos goles a cero, la victoria de Curicó Unido sobre Copiapó S.A. lo dejo sin chances matemáticas de alcanzarlos, ya que se encuentran a cinco puntos a falta de tres en disputa (una fecha).

Pese a que los dirigidos por Eduardo Bonvallet alcanzaron la marca de tres victorias consecutivas, no les alcanzó para remontar el pésimo comienzo de año que tuvieron (perdiendo sus primeros partidos).

El autodenominado "Gurú", al asumir la banca de Temuco, había prometido salvarlos del descenso, conseguir retornar a la Primera División e, incluso, llegar a la Copa Libertadores, pero se va a tener que quedar con las ganas ya que, pese a que bajo su dirección tuvieron buenos resultados, no les alcanzó para mantener la categoría.

Ahora queda ver qué será del futuro de Eduardo Bonvallet, si seguirá dirigiendo o retornará a las comunicaciones, porque dudo que se quede en Temuco y que dirija en el fútbol amateur.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Nuevas Caras en la Roja


El Director Técnico, Marcelo Bielsa, dio a conocer hoy la nómina de la Selección Chilena, con la que enfrentará a Uruguay en Montevideo y a Paraguay en Santiago.

La lista está conformada por 23 jugadores, entre los que no aparecen Mark González, Gary Medel, Marco Estrada ni Alexis Sánchez, ausentes por lesión. Sin embargo, esta nómina incluyó a cuatro caras nuevas con respecto a la anterior, que son los colocolinos Rodolfo Moya y Gonzalo Jara, el mediocampista Milovan Mirosevic y el atacante Juan Gonzalo Lorca, de muy buen rendimiento en la liga holandesa.

Esperemos que estas nuevas caras, bastante ofensivas, se integren bien al grupo y ayuden a que Chile consiga buenos resultados en estos dos compromisos contra rivales directos por la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.

La nueva nómina de la Selección Chilena es la siguiente:

Porteros
Claudio Bravo (Real Sociedad, ESP)
Nicolás Peric (Audax Italiano)

Defensas
Cristián Alvarez (Beitar Jerusalén, ISR)
Waldo Ponce (Universidad de Chile)
Miguel Riffo (Colo Colo)
Arturo Vidal (Bayer Leverkusen, ALE)

Mediocampistas
Hugo Droguett (Tecos, MEX)
Matías Fernández (Villarreal, ESP)
Gonzalo Fierro (Colo Colo)
Ismael Fuentes (Chiapas, MEX)
Mauricio Isla (Udinese, ITA)
Manuel Iturra (Universidad de Chile)
Gonzalo Jara (Colo Colo)
Luis Jiménez (Inter de Milán, ITA)
Claudio Maldonado (Santos FC, BRA)
Milovan Mirosevic (Beitar Jerusalén, ISR)
Carlos Villanueva (Audax Italiano)

Delanteros
Juan Gonzalo Lorca (Vitesse, HOL)
Rodolfo Moya (Colo Colo)
Fabián Orellana (Audax Italiano)
Eduardo Rubio (Colo Colo)
Marcelo Salas (Universidad de Chile)
Humberto Suazo (Monterrey, MEX)

viernes, 19 de octubre de 2007

¿Le dieron con su Propia Medicina?


Hoy es el cumpleaños número 24 de Jorge Valdivia, ex capitán de la Selección Chilena, y sus compañeros del Palmeiras de Brasil se lo celebraron con algo que el conoció en la Copa América: harina y huevos.

Fue en medio del entrenamiento, cuando sus compañeros decidieron celebrarle de esta forma el cumpleaños a su capitán, dejándolo completamente bañado en estos dos ingredientes, que casualmente fueron los que le costaron ser sancionado por la ANFP, quedando imposibilitado de vestir la Selección Chilena durante los próximos 20 partidos.

Lamentablemente, esta determinación de la ANFP sigue generando dudas ya que él es uno de los jugadores chilenos que se encuentra en su mejor nivel, lo que lo demuestran sus logros en el Palmeiras: es la figura y capitán de un equipo brasilero, conociendo lo difícil que es hacerse un nombre en el fútbol de los pentacampeones.

Pese a ese castigo, sigue siendo un excelente jugador y uno de mis ídolos deportivos. ¡Feliz cumpleaños "Mago"!

miércoles, 17 de octubre de 2007

¡Así da Gusto!


En la primera actuación como local de la Selección Chilena en la "Era Bielsa", la "Roja de Todos" venció por 2 goles a 0 a su similar de Perú, en una nueva edición del denominado "Clásico del Pacífico".

Parece ser que el planteamiento de Marcelo Bielsa está dando sus frutos, ya que lo que hoy se vio en la cancha del Estadio Nacional se asemeja mucho a lo que quiere Bielsa que hagan sus jugadores. Fue común escuchar la frase "Mati, teneeela vos" u otras por el estilo, demostrando que quiere que el balón pase el mayor tiempo posible junto al creador de Chile, Matías Fernández. Y así ocurrió.

La figura del compromiso fue Humberto Suazo quien, en una improvisada posición como extremo por la derecha, supo superar a cuanto rival se le atravesó por su camino, e incluso llegó a abrir el marcador con un exelente cabezazo a un rincón del arco peruano. Sencillamente, le "pintó la cara" a los defensas peruanos.

Otro que está volviendo al nivel que se le conocía antes de emigrar a Europa, es Matías Fernández, quien se encargó de organizar cada ataque chileno, lo que coronó con un gol luego de una exelente jugada de Arturo Vidal, que fue otro de los puntos altos de Chile.

Claudio Bravo estuvo impecable en el fondo y le tapó la boca a muchos de los que lo criticaron por su actuación frente a Argentina, llegando incluso a convertirse en héroe cuando, a mediados del primer tiempo, le tapó un mano a mano a Jefferson Farfán, mejor conocido como la "foquita", demostrando que tenemos buen arquero para rato (tiene apenas 24 años de edad).

En líneas generales, fue un buen partido, donde todos rindieron y donde el marcador pudo ser aún más alto. Ojalá que este buen juego se note en noviembre, cuando la Selección Chilena enfrente a Uruguay en Montevideo y a Paraguay en Santiago.

Luego de las dos primeras fechas de las eliminatorias, la tabla quedó de la siguiente manera:

1 Argentina 6 puntos
2 Brasil 4 puntos
3 Paraguay 4 puntos
4 Uruguay 3 puntos
5 Chile 3 puntos
6 Venezuela 3 puntos
7 Colombia 2 puntos
8 Perú 1 punto
9 Bolivia 1 punto
10 Ecuador 0 puntos

sábado, 13 de octubre de 2007

Goliat le ganó a David


La Selección Chilena cayó inapelablemente frente a la Selección Argentina por 2 goles a 0 en el Estadio Monumental de River Plate, en la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial de Sudáfrica.

Los dirigidos por Marcelo Bielsa no piedon cambiar la historia frente a los argentinos (nunca los han derrotado) y, mostrando un juego poco ofensivo y cometiendo muchas infracciones, se vieron superados ampliamente por los locales.

Dos tiros libres impecables, ejecutados por Juan Román Riquelme, le dieron los tres puntos a la "Albiceleste". Pese a venir de 90 días sin jugar un partido oficial, debido a que se encuentra "cortado" en su club Villarreal, Riquelme no se notó falto de fútbol y demostró la clase de jugador que es, dejando sin posibilidad alguna a Claudio Bravo de reaccionar. ¡Golazos!

Todas las posibilidades de que Chile pudiera revertir el marcador, se diluyeron luego que Cristián Álvarez cometiera una falta tonta, lo que le costó la segunda amarilla y la expulsión, dejando a nuestra selección con un hombre menos durante prácticamente todo el segundo tiempo. Un lujo que no nos podíamos dar frente a Argentina, de visitantes y con dos goles en contra.

Pese a todo, la imagen que dejó Chile no fue de las peores, ya que intentaron hacer su juego e intentaron tocar el balón lo más posible. Hubo jugadores que destacaron como Arturo Vidal y Matías Fernández, lo que nos hace creer que contra Perú nos podemos llevar los tres puntos.

La segunda fecha para Chile será el miércoles 17 a las 7:10 de la tarde, hora chilena, donde enfrentará a Perú en el Estadio Nacional.

Para ese compromiso, Bielsa deberá hacer algunos cambios en la oncena titular: de partida, Cristián Álvarez está suspendido y no va a poder jugar, lo que hace pensar que ese puesto lo ocupará Gary Medel; por otro lado, yo cambiaría a Manuel Iturra por Claudio Maldonado, un jugador mucho más técnico y con más experiencia, sin contar que hoy no fue el mejor partido del "Colocho"; otro que podría salir es Gonzalo Fierro, quien hoy fue sustituído a los 35 minutos por decisión técnica, su lugar lo devería ocupar Hugo Drogett o Fabián Orellana, en lo personal me gustaría que fuera Orellana, que está en un exelente nivel.

Esperemos que Chile pueda vencer a Perú y que demuestren un buen nivel, para que podamos ilusionarnos con llegar al mundial en el 2010.

viernes, 12 de octubre de 2007

Llegó el Momento


Mañana comienzan las eliminatorias rumbo al mundial de Sudáfrica en el 2010, donde nuestra Selección Nacional se ha preparado de la mejor manera para enfrentar a la Argentina de Alfio Basile.

Este primer desafío está marcado por la vuelta de Marcelo Bielsa a dirigir en tierras argentinas, donde hizo feliz a más de un hincha. Además, será el retorno de Marcelo Salas al Monumental de River, donde vivió sus mejores años como futbolista profesional en el club donde actualmente milita Alexis Sánchez, el popular River Plate.
Pese a la proximidad del duelo frente a la "Albiceleste", Chile aún tiene incógnitas en la oncena titular. Humberto Suazo es duda ya que se encuentra con amigdalitis y fiebre, lo que lo ha tenido en cama estos últimos días, por lo que lo más probable es que su lugar sea ocupado el "Matador" Salas.

Entre los arqueros hay otra duda ya que Claudio Bravo no está jugando en la Real Sociedad, mientras que Nicolás Peric es indiscutible en Audax Italiano, el puntero del Torneo Nacional. Pese a esto, creo y espero que Bravo será de la partida, al menos eso es lo que se ha visto en los entrenamientos nacionales. Claudio Bravo tiene un talento y una seguridad envidiables y, pese a su corta edad, es el mejor arquero que tiene Chile hoy por hoy, por lo que tenerlo en la banca sería un pecado.

La otra duda es quiénes conformarán la defensa. En este tema hay dos que parecen inamovibles: Miguel Riffo y Waldo Ponce. El tema está en quién será el central por la derecha, donde corre con ventaja Cristián Álvarez, aunque no hay que extrañarse si aparece Claudio Maldonado entre los titulares en ese sector.

Por último, falta dilucidar quién se encargará de frenar a la "Pulga Atómica", es decir, a Lionel Messi, el mejor jugador de los argentinos. Para mí, el más indicado es Arturo Vidal ya que es un exelente marcador y muy rápido, lo que complicaría el trabajo de Messi a la hora de atacar. También se ha pensado en Marco Estrada, pero prefiero creer que jugará "Celia" Vidal.

Así, la oncena titular más probable sería: Claudio Bravo; Miguel Riffo, Waldo Ponce y Cristián Álvarez; Manuel Iturra, Gonzalo Fierro y Arturo Vidal; Matías Fernández; Eduardo Rubio, Mark González y Marcelo Salas.

Esperemos que los once gladiadores que entren al campo de juego, demuestren un gran nivel y que puedan darnos una alegría histórica para nuestro país, ya que nunca le hemos ganado a Argentina por las eliminatorias, pero, como dice el dicho popular, "siempre hay una primera vez".

Los partidos correspondientes a la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas son los siguientes:

Uruguay vs Bolivia
Argentina vs Chile
Ecuador vs Venezuela
Perú vs Paraguay
Colombia vs Brasil

domingo, 7 de octubre de 2007

¡Habemus Nómina!


El director técnico de la Selección Chilena, Marcelo Bielsa, entregó hoy la nómina con la que Chile deberá enfrentarse a Argentina y Perú el próximo 13 y 17 de octubre respectivamente.

Dentro de los elegidos se encuentran prácticamente todos los que fueron a la gira por Europa el pasado mes de septiembre, salvo Alexis Sánchez que se encuentra lesionado.

La única sorpresa que registra esta lista de futbolistas, es la aparición del joven delantero de Audax Italiano, Fabián Orellana, quien está teniendo una temporada espectacular y es, hoy por hoy, el que tiene el estilo de juego más parecido al "Niño Maravilla".

Dentro de las ausencias, la que más se siente es la de David Pizarro, de quien se rumoreó bastante con que volvería a la Selección Nacional, lo que finalmente no sucederá, al menos, por el momento.

Ahora sólo queda dilucidad quiénes serán los once que saltarán a la cancha para enfrentar a Argentina, cuál será el esquema que empleará (4-3-3 ó 3-4-3) y quién será el arquero titular (si Claudio Bravo o Nicolás Peric).

Esperemos que podamos comenzar con el pie derecho este largo proceso rumbo a Sudáfrica 2010, para que podamos volver a ver a Chile en un mundial.

La nómina para los partidos frente a Argentina en Buenos Aires y Perú en Santiago, es la siguiente:

Arqueros
Claudio Bravo (Real Sociedad/España)
Nicolás Peric (Audax Italiano)

Defensas
Arturo Vidal (Bayer Leverkusen/Alemania)
Waldo Ponce (Universidad de Chile)
Miguel Riffo (Colo Colo)
Cristián Alvarez (Beitar Jerusalén/Israel)
Ismael Fuentes (Jaguares/México)
Gary Medel (Universidad Católica)

Mediocampistas
Mauricio Isla (Udinese/Italia)
Manuel Iturra (Universidad de Chile)
Hugo Droguett (Tecos/México)
Marco Estrada (Universidad de Chile)
Claudio Maldonado (Santos/Brasil)
Gonzalo Fierro (Colo Colo)
Mark González (Betis/España)
Matías Fernández (Villarreal/España)
Luis Jiménez (Inter de Milán/Italia)
Carlos Villanueva (Audax Italiano)

Delanteros
Marcelo Salas (Universidad de Chile)
Humberto Suazo (Monterrey/México)
Eduardo Rubio (Colo Colo)
Fabián Orellana (Audax Italiano)

miércoles, 3 de octubre de 2007

Colo Colo: 2º Mejor Equipo del Mundo


El ranking de clubes del mes de septiembre realizado por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol, más conocida como IFFHS, ubicó a Colo Colo como el segundo mejor equipo de fútbol del mundo, sólo siendo superado por el Sevilla de España (ganador de dos Copa UEFA de manera consecutiva), por lo que es un momento histórico para el club y el fútbol chileno.

Colo Colo se ganó este lugar superando a todos los grandes de Europa y América, gracias a su tricampeonato a nivel nacional, a su final de la Copa Sudamericana 2006, al llegar a octavos en la Copa Libertadores 2007 y al estar a un paso de instalarse en los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2007.

El principal responsable de todo este éxito y reconocimiento internacional que ha tenido el Cacique es Claudio Borghi, quien desde que asumió en la banca alba sólo ha registrado buenos resultados y ha traído alegría a la institución. También es responsabilidad de los grandes jugadores que han estado involucrados en la obtención de estos logros, como Jorge Valdivia, Claudio Bravo, Matías Fernández, Humberto Suazo, Arturo Vidal, Aléxis Sánchez, Miguel Riffo, Sebastián Cejas, Arturo Sanhueza, Gonzalo Fierro y Giovanni Hernández, por nombrar algunos.

Otro hecho anecdótico es que, dentro de los cuatro primeros se encuentran tres equipos sudamericanos (Santos de Brasil y Boca Juniors de Argentina, junto a Colo Colo de Chile), lo que da para pensar en cuál es la mejor liga del mundo y si conviene tanto que los "mejores jugadores" se vayan a Europa.

El mes anterior, Colo Colo se había ubicado en el puesto número seis. EL segundo mejor equipo chileno es el sorprendente Audax Italiano en el puesto 33, seguido por la Universidad Católica en el lugar 166.

Los Top Ten del mundo son los siguentes:

1. Sevilla, España, 285 puntos
2. Colo Colo, Chile 275 puntos
3. Santos, Brasil 272 puntos
4. Boca Juniors, Argentina, 268 puntos
5. Chelsea, Inglaterra, 262 puntos
5. Manchester United, Inglaterra, 262 puntos
7. AC Milan, Italia, 248 puntos
8. AS Roma, Italia, 242 puntos
9. Inter de Milán, Italia, 239 puntos
10. Liverpool FC, Inglaterra 237,0 puntos

sábado, 29 de septiembre de 2007

¿Otro Menos?


El polifuncional jugador chileno, Arturo Vidal, abandonó el campo de juego en el minuto 74 acusando una lesión, en el compromiso en que su equipo, Bayer Leverkusen, cayó por la cuenta mínima ante el líder de la Bundesliga, Bayer Munich, encendiendo las alarmas en la Selección Chilena.

Pese a estar jugando a un gran nivel y siendo una de las figuras de su conjunto, "Celia Punk" no pudo evitar retirarse lesionado luego de haber trancado un remate que itenía olor a gol. Luego de esto, el chileno quedo tirado en el pasto alemán con mucho dolor en su rodilla derecha y tuvo que ser reemplazado de inmediato.

Justo se lesiona una semana después de que su ex compañero de equipo y de selección juvenil, Alexis Sánchez, quedara descartado para los duelos eliminatorios frente a Argentina y Perú.
Esperemos que, por el bien de nuestra selección, lo de Arturo Vidal no sea nada grave y pueda estar en su mejor forma en los duelos eliminatorios, porque este jugador es carta fija en el once titular de Marcelo Bielsa y no contar con él sería una baja muy sensible para Chile.

Mañana sabremos qué es lo que realmente tiene Vidal y la gravedad de su lesión, así que todos los chilenos e hinchas del Bayer Leverkusen debemos cruzar nuestros dedos y rezar para que no sea nada grave, ya que perder a dos titulares es un lujo que no nos podemos dar contra la poderosa Selección Albiceleste.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Y ahora... ¿Quién podrá Salvarnos?


Justo cuando se encontraba en su mejor momento deportivo (titular indiscutido en River Plate, el mejor jugador chileno en la gira por Europa, pieza clave para el esquema táctico de Marcelo Bielsa y el mejor futbolista chileno hoy por hoy) Alexis Sánchez sufrió una “lesión del ligamento lateral externo, las radiografías muestran que hay una lesión importante y que está roto el ligamento”, según informó hoy el médico de River Plate, Luis Seveso, lo que lo tendrá fuera de las canchas por al menos tres meses ya que deberá ser sometido a una intervención quirúrgica.


Los chilenos estábamos muy entusiasmados e ilusionados con el gran desempeño que estaba teniendo el "Niño Maravilla", quien luego de tres partidos se había logrado hacer con la titularidad indiscutida en River Plate (dejando en la banca a talentosos como Rolando Zárate, Mauro Rosales y Marco Ruben), lo que nos hacía pensar en una histórica victoria sobre Argentina en el comienzo de las Eliminatorias Sudamericanas.


Muchos han llegado a pensar que en este hecho hubo "mala leche" por parte del defensa de Tigres (Juan Carlos Benglio), quien se encargó de desmentir la supuesta mala intención lo más pronto posible. Pero hay circunstancias que dan para pensar otra cosa: habían transcurrido tan sólo tres minutos de juego, por lo que no se justifica una entrada tan brusca en un balón dividido; ha sido el mejor jugador de River Plate los últimos dos partidos; es pieza clave en la Selección Chilena de Marcelo Bielsa, la que está siendo estudiada muy detenidamente por los argentinos ya que es la vuelta de un histórico entrenador trasandino, entre otras cosas. ¿Hubo una intención oculta tras esta infracción o fue una simple coincidencia? Eso se lo dejo a cada uno en su conciencia.


La pregunta que nos hacemos ahora es ¿quién reemplazará a Sánchez en la Selección Chilena? Yo le veo dos soluciones: poner a Eduardo Rubio o José Luis Villanueva que son los únicos dos extremos que tiene Chile hoy en día (aunque no son ni la sombra de Alexis) o cambiar el esquema de juego. Si Bielsa se inclina por la segunda opción, lo más lógico sería que el lugar de Sánchez lo ocupara otro volante de creación como Luis Jiménez o Carlos Villanueva para acompañar a Matías Fernández, y dejar a dos hombres en punta como Marcelo Salas y Humberto Suazo.


Sin duda es una baja muy significativa para Chile, pero lo que más rabia nos da es que esa acción no haya sido ni siquiera falta, cuando lo mínimo era una tarjeta amarilla para el jugador de Tigres. Ojalá podamos superar esta lesión y dedicarle al "Niño Maravilla" un triunfo en tierras argentinas, para demostrarles que sin nuestro mejor hombre también se les puede ganar.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Ahora sí nos Estamos Entendiendo


La Selección de Chile culminó su mini gira europea, luego de derrotar por 2 goles a 0 a su similar de Austria, en un duelo disputado en suelo austríaco. Los goles fueron anotados por Hugo Droguett y uno espectacular del colocolino Eduardo Rubio.

En este cotejo se pudo ver a la perfección el estilo de juego que Marcelo Bielsa quiere imponer en nuestra selección, mostrando un gran volumen ofensivo, buen control de balón, jugadas a balón detenido preparadas con anterioridad, tratar de evitar en lo posible el pelotazo, entre otras cosas.

El balance que podemos sacar de esta gira por el "viejo continente" es más que positivo ya que sirvió para que los jugadores conocieran lo que quiere Bielsa para Chile y ya lo comenzaron a aplicar en la cancha, lo que además se vio favorecido por un resultado a favor en el marcador. Esto ha generado una gran ilusión en la gente chilena, quienes vemos con optimismo la posibilidad de clasificar al próximo mundial.

La figura más destacada de la selección en tierras europeas, fue el actual jugador de River Plate, Alexis Sánchez, quien hizo maravillas en el ataque nacional y además lo coronó con un gol frente a Suiza.

Junto al "Niño Maravilla", hubo otros jugadores que también jugaron bien y cumplieron con las espectativas y tuvieron buenos compromisos, como es el caso de Manuel Iturra, Claudio Maldonado, Claudio Bravo, Waldo Ponce, Miguel Riffo y Matías Fernández, entre otros.

Quizás lo más negativo fue la casi nula participación de Carlos Villanueva, la figura del Clausura chileno, en los partidos de la gira. Tan sólo actuó dos minutos de los 180 posibles.

Con esto se termina la preparación para las eliminatorias y el próximo desafío para Chile será el 13 de octubre en Buenos Aires, cuando enfrente a la Selección Argentina en el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas.

viernes, 7 de septiembre de 2007

Tropiezo Inicial


La Selección Chilena cayó en su primer partido con Marcelo Bielsa como entrenador, frente a la selección mundialista de Suiza por un controvertido 2 a 1, en Austria.

Chile salió a la cancha con un particular 4-2-1-3, donde Mauricio Isla destacó al entrar a la historia nacional luego de debutar primero con la Selección Nacional que en Primera División, y que marcó el retorno a la titularidad en un partido oficial de Eduardo Rubio, quien jugó como extremo.

Todo comenzó con un marcado dominio de los europeos, quienes obtuvieron su premio a los 13 minutos con un gol marcado por Tranquillo Barnetta.

Cuando finalizaba la primera mitad del cotejo, Alexis Sánchez marcó el primer tanto de Chile en la "Era Bielsa", dejando igualado el marcador.

El inicio del segundo tiempo fue similar al primero, con Suiza presionando a Chile, hasta que un balón perdido en la mitad de la cancha por Humberto Suazo, terminó en las redes del arco defendido por Claudio Bravo, luego de un disparo del delantero Marco Streller.

De ahí en más, Chile buscó la igualdad, pero un gol mal anulado a Humberto Suazo y buenas tapadas del portero suizo, lo impidieron. Al final fue un 2 a 1 en favor de los europeos.

La nota alegre la puso Marcelo Salas, quien volvió a jugar un partido oficial por Chile luego del partido ante Bolivia por las eliminatorias, donde anotó su gol número 35 por la selección, al disputar los últimos diez minutos del compromiso, generándose dos buenas posibilidades de gol.

El próximo desafío para la Selección Chilena será el próximo martes 11, cuando enfrenten a Austria en el mismo estadio de hoy, ojalá que con mejor suerte.

viernes, 31 de agosto de 2007

Con estos 22 vamos a Austria


Hoy, el entrenador de la Selección Chilena, Marcelo Bielsa, dio a conocer la nómina de 22 jugadores que viajará a Austria para enfrentar a la Selección de Austria y a la de Suiza, el próximo 7 y 11 de septiembre respectivamente.

Entre los convocados destacan el goleador histórico de la Roja, Marcelo Salas, la vuelta de Luis Jiménez y la sorpresiva convocatoria de Marco Estrada. Además aparecen cuatro seleccionados sub 20 que salieron terceros en el último mundial de la categoría (Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel y Mauricio Isla).

Los grandes ausentes en esta nómina son los seis jugadores suspendidos por indisciplina más algunos valores de Colo Colo inamovibles en el proceso anterior, como Arturo Sanhueza. Lo más probable es que no haya querido convocar a muchos colocolinos para no debilitarlo tanto en el partido de vuelta de la Copa Sudamericana a disputarse el 4 de septiembre contra Audax Italiano (sólo convocó a tres albos).

La primera nómina oficial de Bielsa fue la siguiente:

Arqueros
Claudio Bravo (Real Sociedad, ESP)
Nicolás Peric (Audax Italiano)

Defensas
Ismael Fuentes (Jaguares, MEX)
Miguel Riffo (Colo Colo)
Waldo Ponce (U. de Chile)
Arturo Vidal (Bayer Leverkusen, ALE)
Cristián Alvarez (Beitar Jerusalén, ISR)
Mauricio Isla (Udinese, ITA)

Volantes
Claudio Maldonado (Santos, BRA)
Manuel Iturra (U. de Chile)
Gary Medel (U. Católica)
Gonzalo Fierro (Colo Colo)
Marco Estrada (U. de Chile)
Mark González (Betis, ESP)
Hugo Droguett (Tecos, MEX)
Matías Fernández (Villarreal, ESP)
Luis Jiménez (Inter de Milán, ITA)
Carlos Villanueva (Audax Italiano)

Delanteros
Eduardo Rubio (Colo Colo)
Alexis Sánchez (River Plate)
Humberto Suazo (Monterrey, MEX)
Marcelo Salas (U. de Chile)

lunes, 27 de agosto de 2007

Comenzó el Fútbol para los Chilenos "Europeos"


Este fin de semana comenzó a rodar la pelota en dos de las más importantes ligas de fútbol de Europa (Italia y España), donde los chilenos que se desenvuelven en esos medios futbolísticos tuvieron distintas fortunas.

En Italia tenemos tres representantes en Primera División, pese a que ninguno vio acción y sólo uno estuvo en el banco de los suplentes. El único que celebró con su equipo fue David Pizarro, quien se encuentra lesionado, pero igual pudo disfrutar del triunfo de la Roma como visitante por 2 goles contra 0 frente al Palermo.

Los otros chilenos que se desenvuelven en Italia son Luis Jiménez y Mauricio Isla, ambos llegaron en este último mercado de pases al Inter de Milán y al Udinese respectivamente. En la primera fecha, sus equipos se enfrentaron y el marcador fue 1 a 1.

En La Liga española también tenemos tres compatriotas (sin contar a Manuel Pelegrini que es entrenador). Matías Fernández fue figura desde que entró en el Villarreal al minuto 60, recibiendo una falta penal y asistiendo en otro gol, con lo que su equipo derrotó por 3 goles a 0 al Valencia, en el clásico de esa ciudad.

Mark González no fue convocado para el debut de su nuevo equipo, el Real Betis que empató como visitante contra el Recreativo Huelva por 1 a 1.

Otro que estuvo ausente en el debut de su equipo, aunque por lesión, fue el sub 20 Mathías Vidangossy, quien se encuentra a préstamo en el recién ascendido Almería, que derrotó por 3 goles a 0 al Deportivo la Coruña a domicilio.

Es de esperar que estos chilenos se afirmen en sus respectivos equipos y que triunfen para que Marcelo Bielsa los tenga en cuenta para las Eliminatorias y podamos ver a un Chile sólido y con ganas de llegar al próximo mundial.